De. Martín & Asociados ofrece soluciones clave para realizar con éxito ese trámite sin viajar a Italia.
El Estudio facilita el proceso con trámites simplificados.

Obtener la ciudadanía italiana desde Argentina parece todo un gran desafío. Demoras en los turnos, documentación y miles de trámites administrativos. Sin embargo, en la instancia sin turno, cada vez más descendientes van a la justicia para conseguir su ciudadanía.

El estudio De Martín & Asociados informa el camino que todo descendiente va a recorrer, ya sea por vía administrativa o judicial, que determinará los documentos que acrediten la descendencia italiana; en esto consiste el famoso armado de carpeta.
A pesar de ello, el inconveniente mayor es la imposibilidad de obtener un turno consular que te permita comenzar el proceso. En este sentido, aumenta la demanda de descendientes que desean irse del país, esto avanza cada vez más por la crisis económica actual.
La situación de los turnos colapso y los testimonios de los interesados se repiten una y otra vez. “Llevo más de tres años intentando obtener el turno”; “Me quiero adherir a un expediente familiar abierto y no puedo porque el turno es por reconstrucción”; “Soy hijo directo y no consigo turno hace más de tres años”; “Me anularon el turno”.
Falta de cupos
Desde hace tiempo hay una sobrecarga de solicitudes para tramitar la ciudadanía italiana por reconstrucción (que prueba la línea de descendencia con un familiar italiano) esto afecta incluso para un solo integrante que deba ingresar su carpeta. Cabe destacar que la variante por la vía judicial por falta de turno no es nueva, se lleva a cabo desde hace muchos años.
Sin viajar a Italia
A pesar de los entreveros de turnos o documentación, hay soluciones prácticas y seguras de llegar al objetivo. De. Martin & Asociados considera que los juicios por demora consular son una excelente oportunidad para obtener la cotizada ciudadanía italiana.

El acceso restringido a turnos consulares se repite en toda Latinoamérica.
