Existen dos caminos legales para el reconocimiento de la ciudadanía italiana: la vía administrativa y la vía judicial.
La vía judicial se aplica en los casos en que la transmisión del derecho ciudadano se ve afectada por una antigua discriminación de género. Concretamente, cuando dentro de la línea de descendencia, el hijo o la hija de la primera mujer nacida en la cadena familiar lo hizo antes del 1 de enero de 1948, la ley italiana vigente en aquel momento impedía que la mujer transmitiera la ciudadanía a sus descendientes.
Por este motivo, hoy el reconocimiento debe realizarse ante los tribunales italianos, a través de abogados matriculados en Italia.
En Estudio De. Martín & Asociados – Servicios Legales, entendemos que detrás de cada caso hay una historia familiar, un legado y una emoción. Por eso, abordamos cada proceso con la seriedad jurídica que requiere, pero también con la empatía y el compromiso de quienes saben que reconocer la ciudadanía italiana es recuperar un derecho y una identidad.