Uno de los documentos más importantes —y muchas veces más desconocidos— en el proceso de reconocimiento de la ciudadanía italiana es el certificado de no naturalización del antepasado italiano (avo). Este documento acredita que dicho ancestro no renunció a su ciudadanía italiana antes de que naciera su hijo o hija en la línea de descendencia.
¿Por qué es tan relevante?
Porque si el avo se naturalizó antes del nacimiento de su descendiente, la cadena del derecho se interrumpe, y el trámite no puede continuar por la vía administrativa.
—
¿Qué es exactamente este certificado?
Es una constancia oficial emitida por el Estado del pais (a través del Ministerio de Relaciones Exteriores o del Registro Civil), que indica si una persona extranjera se naturalizó como ciudadano de ese país y, en caso afirmativo, en qué fecha ocurrió.
—
¿Cuándo se necesita?
🔹 Siempre que el avo italiano haya vivido en cualquier otro país fuera de Italia.
🔹 Especialmente cuando su nombre figura en documentos locales (actas, censos, padrones) y se presume que pudo haber adquirido otra nacionalidad.
🔹 Para comprobar que al momento del nacimiento de su hijo, aún mantenía su condición de ciudadano italiano.
—
Este certificado es mucho más que un requisito técnico: es la garantía de que el derecho a la ciudadanía fue conservado en silencio, a través del tiempo y las generaciones.
Y hoy, gracias a ese vínculo nunca interrumpido, vos podés reclamar lo que te corresponde.
En De. Mártin & Asociados, convertimos cada documento en una prueba viva de tu derecho.