Una vez reunida toda la documentación necesaria y apostillada correctamente, llega una etapa fundamental en el proceso: la traducción oficial al idioma italiano. Este paso no es un mero formalismo: es un requisito legal obligatorio para que las autoridades italianas puedan evaluar, aceptar y procesar tu expediente.
En De. Mártin & Asociados – Servicios Jurídicos, entendemos que traducir no es solo cambiar de idioma: es interpretar correctamente un contenido jurídico, civil y administrativo, cuidando cada término técnico, cada matiz, cada detalle.
—
¿Qué características debe tener la traducción?
🔹 Debe ser realizada por traductores públicos oficiales, habilitados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o la Embajada de Italia.
🔹 Debe ser completa y fiel al original: sin omisiones, sin interpretaciones subjetivas.
🔹 Debe estar sellada, firmada y certificada por el traductor correspondiente.
🔹 Debe respetar los formatos y terminologías reconocidas por la administración italiana (comune, tribunale, etc.).
—
¿Qué documentos deben traducirse?
✅ Todas las actas de nacimiento, matrimonio y defunción incluidas en el expediente.
✅ Certificados complementarios (no naturalización, divorcio, sentencias).
✅ Legalizaciones, apostillas y notas marginales que contengan información relevante.
—
¿Cómo trabajamos en De. Mártin & Asociados?
📘 Coordinamos la traducción oficial con traductores expertos en legislación italiana.
📘 Verificamos la coherencia terminológica entre los distintos documentos.
📘 Reunimos las traducciones certificadas y las incorporamos a la carpeta final, lista para ser presentada.
📘 Te asesoramos sobre los pasos siguientes según el canal elegido: consulado, juicio o trámite en Italia.
—
Un expediente bien traducido y bien presentado no solo habla en italiano.
Habla con la voz clara de una historia que merece ser reconocida por el Estado italiano.
En De. Mártin & Asociados, transformamos tu carpeta en una herramienta jurídica sólida, legítima y lista para dar testimonio de lo que siempre fuiste: ciudadano italiano por derecho, por herencia y por historia.